Header Inicio panvet
  Boton COPEVET Boton FPFECV
inicio nosotros
 

Banner 1

 

 

MISIÓN    
 
 

Servir a la profesión médico veterinaria del continente promoviendo sus derechos y señalando sus obligaciones y estándares de calidad, promoviendo el desarrollo de las ciencias veterinarias en las áreas de la salud animal y humana, el bienestar animal, la producción y productividad animal, contribuyendo a la protección y sustentabilidad del ambiente para beneficio de la sociedad.

     

 

     
VISIÓN
     

Representar a la profesión médico veterinaria y a las ciencias veterinarias en todos los aspectos, en el continente americano. - Fortalecer su reconocimiento como la asociación líder del continente y promotora de la excelencia en: Educación, organización y defensa de intereses gremiales, investigación científica y difusión de las ciencias veterinarias. - Mantiener su liderazgo como organismo de referencia para sus miembros, en base en su capacidad de análisis crítico y conocimiento experto de sus integrantes, que es utilizado para beneficio de la sociedad americana. - Consolidar su posición como promotor de innovaciones curriculares de estudios de pregrado, posgrado y educación continua; Así como en procesos de evaluación y certificación profesional, y acreditación institucional que hagan posible garantizar la calidad del ejercicio profesional del médico veterinario.

 
     

 

OBJETIVOS    
4
 
 

Mantener y consolidar su posición como la única Asociación representante de la Medicina Veterinaria organizada del Continente Americano.

 

Consolidar una sólida estructura organizacional, viable financieramente que le permita el cumplimiento efectivo de sus metas.

 

Fortalecer la calidad en la educación veterinaria en las facultades y escuelas del Continente.

 

Desarrollar políticas de interés a la profesión y a la sociedad, relacionadas con las ciencias y la profesión veterinaria.

 

Fomentar y difundir las actividades de investigación en las ciencias veterinarias a través de diversos medios.

 

Supervisar la organización y desarrollo del Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias.

 

Brindar asesoría a los gobiernos, a Organismos Miembros y en general a la sociedad en las diversas áreas de las ciencias veterinarias.

 

Generar recomendaciones sobre diversos temas relacionados con las ciencias veterinarias que sean útiles para la sociedad en general.

     

 

     
HISTORIA
3
     

La Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET) fue fundada formalmente en 1992 con sede jurídica en Santiago de Chile, aunque venía coordinando la organización del Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias desde 1950.
PANVET es la asociación gremial líder del continente que aglutina a las organizaciones representativas nacionales, y que con ellos define las políticas gremiales, innovaciones y recomendaciones para mantener el liderazgo de la profesión Médico veterinaria.

 
     

 

CONSEJO DIRECTIVO    
4
 

De acuerdo a sus estatutos, la Asociación es conducida por un Directorio integrado por: un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, tres vocales y un tribunal de Honor, que son electos por la asamblea general y un Director Ejecutivo designado por el Directorio.

     
Consejo Directivo 2018 - 2020    
     
     

 

Consejo Directivo 2018 - 2020
     

Presidente:

   
presidente  

Dra. Macarena Vidal (Chile)

 

 

     
Vicepresidente:    
Suarez   Dr. Francisco Suárez (México)
     
Secretaria:    
Cajiao   Dra. María Nelly Cajiao (Colombia)
     
Tesorero:    
Berger   Dr. Federico Berger (Argentina)
     
Vocal:    
Fuentealba   Dra. Carmen Fuentealba (USA)
     
Vocal:    
Pitombo   Dr. Cícero Pitombo (Brasil)
     
Vocal:    
Villareal   Dr. Edmundo Villareal (México)
     
Tribunal de Honor    
     
Perez   Dr. Luis Pérez (Argentina)
     
Amaro   Dra. Beatriz Amaro (Cuba)
     
Rivaro   Dr. Juan Rivero (Bolivia)
     
Secretaria Ejecutiva    
     
Fajardo   Ing. Paola Fajardo (Chile)
     

 


 

Footer Design