Promover y coordinar programas de mutua cooperación, con la finalidad de enriquecer el desarrollo de las Ciencias Veterinarias el las Américas.
Estimular y fortalecer las relaciones de coordinación e integración entre las Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias del Continente a través de convenios, intercambio de profesores y alumnos, proyectos de investigación cooperativos, y cualquier otro mecanismo que beneficie el desarrollo de las Ciencias Veterinarias en América.
Estimular y fortalecer las relaciones de coordinación e integración con organismos internacionales y sus miembros por medio de convenios o cualquier otro mecanismo para obtener apoyos financieros de equipamiento, asesorías, etc.
Proponer que las Facultades y Escuelas de Ciencias Veterinarias de América, realicen periódicamente modificaciones, adecuaciones y revisiones de sus programas curriculares, para lograr una formación básica de acuerdo a las nuevas realidades políticas, sociales, económicas, sanitarias y del medio ambiente, en sus correspondientes países.
Orientar la educación de las Ciencias Veterinarias hacia la importancia que cobran para el hombre todas las especies animales para lograr un mayor énfasis a la salud animal, mejorando la eficiencia y calidad en los servicios, incorporando los avances científicos y tecnológicos, creando una conciencia ética y ambiental, y estableciendo nuevas formas de acceso a la información.
Divulgar los mecanismos de difusión que tienen las diferentes Instituciones participantes para la comunicación e información de programas.
|