Header Inicio panvet
  Boton COPEVET Boton FPFECV
Salud
 

Banner 1

zoonoses

msd
 
EDITORIAL    
 
 

Estimados/as Colegas


En este año 2019, quiero agradecer la confianza depositada  en mi persona por los delegados de países  en Asamblea Ordinaria realizada en Chillan, Chile en el mes de noviembre, en la cual se extendió por dos años mi período de mandato.

Como Presidenta de la Asociación Panamericana de Ciencias  Veterinarias, estoy convencida que tenemos una gran responsabilidad a nivel Regional, para construir puentes y redes con organismos nacionales, internacionales y empresas que se relacionan con nuestro trabajo diario en las diferentes áreas de  la profesión.

La sociedad global, y lo que la rodea e influencia, se encuentran en situación de profundo cambio. Estos cambios tendrán un impacto muy significativo en la futura medicina veterinaria y en la educación médica veterinaria.

En un mundo globalizado, la seguridad alimentaria, salud humana y salud animal, no son únicamente preocupaciones individuales de los países. Ellos, representan aspectos fundamentales básicos de cualquier ordenamiento internacional, extendiéndose más allá de los límites geopolíticos, por lo que deben ser tratados mediante asociaciones colectivas y estratégicas.

Debido a esto, y a la amplia escala de necesidades de la sociedad en los que la profesión veterinaria debe estar preparada para intervenir, resulta esencial  que los profesionales  posean conocimientos, habilidades y competencias requeridas para atenderlas. El medio ambiente de la medicina veterinaria es de cambio. Existen influencias demográficas, políticas, ambientales, de enfermedades, tecnológicas y económicas, todas impulsando cambios en la sociedad.

Estos cambios tendrán un impacto significativo en la futura medicina veterinaria y educación médica veterinaria.

El número actual de veterinarios en la medicina veterinaria para el suministro de alimentos, investigación biomédica, salud pública, medicina para animales domésticos, y otras necesidades, se torna inadecuado para enfrentar los actuales y futuros requisitos de la sociedad y su bienestar. Debemos estar  preparados para enfrentar  las nuevas necesidades de la sociedad

La preocupación por los  animales, su salud y bienestar, y su relación con las personas, tornan a los veterinarios importantes integrantes de la salud pública así como dispensadores de cuidados médicos fundamentales para la sociedad en el ámbito local, nacional e internacional.

La medicina veterinaria debe mantenerse relevante a los cambios de las necesidades de la sociedad y debe buscar una mayor colaboración y cooperación con la salud humana.

El concepto de UNA SALUD deja en claro el vínculo inextricable entre la salud de los seres humanos y la salud de los animales y el medio ambiente. Los veterinarios suelen ser los más calificados para tratar los problemas de salud pública porque los animales (mascotas, ganado, vida silvestre) son una fuente importante de patógenos de enfermedades emergentes y enfermedades transmitidas por los alimentos.

 

 Nuestra Asociación  PANVET integrada por 15 países posee una representación significativa de nuestra profesión y de diferentes realidades de la Región, las que deben ser abordadas en un espíritu colaborativo. Es por esta razón, que los insto a trabajar mancomunadamente estos dos años. Estoy consciente que tenemos un arduo trabajo por delante, pero estoy convencida que con el compromiso de todos, lograremos fortalecer la medicina veterinaria  a nivel Panamericano en beneficio de  la sociedad.

PRESIDENTE: Macarena Vidal Ogueta (Chile)    
 
linea
 

 

 

Banner 1

 

 

 

iicio Chillan


 

Footer Design